Your search results

Mi Nuevo Piso en Alella. La Aventura de mi Mudanza.

Közzétéve: admin on 22 junio, 2017
| 0

Acabo de comprar un piso en Alella, cerca de El Masnou. Desde el principio pensé que lo iba a tener complicado vivir en Alella  porque no encontraba nada en el Masnou o cerca que me gustara fuera, pero tras 2 semanas de búsqueda mi agente inmobiliario encontró precisamente lo que estaba buscando y me ayudó en conseguir la financiación.

Vivía en Badalona y por cuestiones laborales de mi marido necesitaba tener residencia en Alella o en un pueblo cercano. Nuestro primer pensamiento fue alquilar algo durante unos meses, con tiempo para comprar una casa o un apartamento en la zona más tarde. 

Sin embargo, el agente inmobiliario al que acudí preguntando por un alquiler, después de escucharme atentamente al teléfono, me preguntó por qué no nos reuníamos para tratar el tema del alquiler con tranquilidad. En la reunión el agente me explicó que ahora teníamos posibilidades de comprar un piso en Alella, en vez de alquilarlo, que podía conseguir un piso en Alella o cerca de este pueblo a un buen precio, sólo tenía que darle algún tiempo.

Mi marido y yo pensamos que podrá ser una alternativa y accedimos. Un par de semanas después nos presentó un piso excelente. Un piso en Alella a un precio que nos podíamos permitir, porque necesitaba algunas reformas.

Mi marido y yo estamos contentos con este nuevo piso en Alella. Tiene una vista excelente, es amplio, cuenta con la oportunidad de  reformarlo y decorarlo a mi gusto y la zona es segura. Nada como confiar en un agente inmobiliario profesional que te entiende y no da la batalla por perdida.

Sin embargo, no me esperaba que la gran aventura, (porque ha sido eso: una aventura), de mi nuevo piso fuera la Mudanza.  Casi se convirtió en una pesadilla.

Mi Mudanza a Nuestro Nuevo Piso en Alella.

Casi todo me salió mal desde el principio; desde que empecé a hacer las cajas; quizás porque nunca me había mudado antes. Me di cuenta que ni sabía hacerlas; ni tenía claro si contratar a una mudanza o hacerla yo misma. Me pareció que tenía más posesiones, (ropa, muebles, trastos,…) que una familia numerosa.

El desmontar los muebles fue un problema; qué guardar y qué tirar fue un problema mayor; cómo empaquetar las cajas fue otro problema, (aunque parezcamudanza piso en alella increíble), y todavía lo peor estaba por venir.  De mi antiguo piso en Badalona a mi nuevo piso en Alella hay bastantes kilómetros y mi primo, que se ofreció con su furgoneta para ahorrarnos un dinero con la mudanza, fue la verdadera aventura. 

Su intención fue buena, pero al final él y su furgoneta se convirtieron en una pesadilla. Dio 6 viajes desde Badalona a Alella y la furgoneta se averió 1 vez. Además,  en uno de los desplazamientos  tuvo 1 accidente leve donde chocó con otro coche que freno de repente.  Al final al costo del piso en Alella le debemos añadir 3 días de locura. Y mis problemas no terminaron ahí, más problemas a la hora de desembalar las cajas, colocarlo todo y montar los muebles. 

Tengo que decir que esta experiencia y aventura  me ha enseñado mucho. Por tanto, con ánimo de ayudar a otras mujeres en mi misma situación, he querido compartir mi experiencia y darles algunos consejos que van a serles muy útiles cuando tengan que hacer una mudanza. 

Un Piso en Alella que Todavía Está Llena de Cajas.

Para que comiences tu mudanza con el pie derecho, he preparado para ti el decálogo de la mudanza perfecta según Laura Fernández, (esa soy yo), Master en Mudanzas por la Universidad  de la Vida

1.- ¡Prepárate! Las mudanzas son la ocasión idónea para hacer limpieza y deshacerte de

todas aquellas cosas que no usas o no necesitas. Si eres de las que prefiere guardar, pero en tu nueva casa no entra ni un alfiler, puedes alquilar un trastero. En esta época te vendrá genial para guardar las sillas de la playa, la sombrilla, incluso la ropa de verano. Una vez que te acostumbras, no podrás vivir sin él.

Después, pasa revista. Comprueba que puedes usar el ascensor para subir muebles (hay edificios en Badalona, por ejemplo, que lo tienen prohibido); aparca tu coche en la puerta de tu casa o del edificio, para que el “día D” lo cambies por la furgoneta. Desconecta la nevera la noche antes y haz un inventario con las cajas a trasladar. Agrúpalas por habitaciones y características. Es decir, cajas con ropa, cajas con la cubertería, cajas con objetos frágiles, etc. Nota: cuando llegué a mi piso en Alella ya se habían roto 4 copas de cristal.

2.- ¿Alquilo un servicio de mudanza o lo hago yo misma?  Todo depende de tu presupuesto y de si necesitas una grúa para subir los muebles por la fachada;  pero si decides hacerlo tú misma, a veces decir no al familiar que se  ofrece a ayudarte con su furgoneta es la mejor opción. Alquila una furgoneta con o sin conductor.

Para que te entre todo sin problema en la furgoneta, ésta debe tener una capacidad de unos 18 metros cúbicos.  Aprovecha bien el espacio. Primero carga los muebles más voluminosos, después las cajas más pesadas, de forma que aseguren los muebles, y las más ligeras sobre las otras o el mobiliario.

Recuerda que es sumamente importante equilibrar la mercancía dentro del vehículo, (algo que a mi primo no se le pasó por la cabeza y casi nos matamos). Así que piensa en primer lugar cómo vas a distribuir los bultos más pesados para poder colocar el resto adecuadamente.

Ve rellenando con las piezas sueltas y asegura con cuerdas, para que no se caiga nada. Un consejo: ponte ropa cómoda y holgada, que te permita libertad de movimientos y no cargues cosas muy pesadas. Mejor, más viajes con menos peso. Aunque aun así a mí todavía me duele todo el cuerpo.

Cómo Empaqueté Todo para mi Nuevo Piso en Alella.

3.- El Momento “hacer cajas”. Para tener todo listo, necesitas empezar unos días antes del día de la mudanza. Puedes comenzar por recopilar las cajas de los comerciantes de la zona y si necesitas más, comprárselas a las empresas de mudanzas

Para seguir viviendo esos días con cierta normalidad, empieza a empaquetar todo aquello que no necesitas para tu día a día.

¿Cómo empaqueté y la trasladé todo a mi nuevo piso en Alella?  Siguiendo un orden. Guarda cada habitación por separado y marca cada caja con el nombre de lami mudanza a piso en alella estancia a la que corresponda. No olvides hacer inventario. Y si no quieres que nada se rompa por el camino, hazte con un rollo de papel de burbujas o con sábanas viejas, para envolver los objetos más sensibles.

4.- El Momento de desmontar los muebles. Ante todo, no pierdas ninguna pieza. Mete los tornillos y las piezas pequeñas de cada uno en bolsas de plástico, especificando el mueble del que se trate. Y si la cosa se complica, haz un croquis. Así, será más fácil montarlo de nuevo.

Desconecta el equipo electrónico y vacía el frigorífico y el congelador. Repasa el manual del fabricante, (si es que lo encuentras), por si existieran recomendaciones especiales que deberías seguir a la hora de realizar un transporte.

Para los cristales utiliza mantas y toallas gruesas para envolver objetos con superficies de cristal, como pudieran ser mesas o cuadros. Es una buena medida para amortiguar golpes y evitar roturas.

Escribe la palabra “Frágil” en las cajas que contengan objetos delicados. De esta manera podrás dedicarles especial atención durante la carga y descarga de los bultos. Escribe también la habitación de destino en todas las cajas.

5.-Limpiar ahora es Importante.  Antes de cargar muebles o empaquetar objetos que acumulan polvo, como libros o cortinas, límpialos en profundidad. Es bastante molesto realizar la mudanza con polvo alrededor y mi nuevo piso en Alella ya estaba limpio. Además, para limpiar frigoríficos y congeladores no necesitas ningún producto específico. Mezcla agua caliente con bicarbonato y gaseosa y conseguirás eliminar los malos olores.

La Llegada a mi Piso en Alella. Que no te Pase lo Mismo que a Mi.

Por fin, llegas a tu nuevo hogar, aunque hay tanto bulto que no sabes por dónde empezar. ¡Tranquila! Respira y comienza. Primero, monta los muebles, después, deshaz las cajas, procura ir doblándolas al mismo tiempo para que ocupen menos espacio, y por último, enchufa la nevera.

Para que la cosa sea rápida y no te pases días y días con la casa patas arriba, empieza colocando los muebles y las cosas de la cocina y el baño (al quitarte un número importante de cajas, te vas animando). Después, las habitaciones y termina con el salón, que es, normalmente, la estancia donde más hay que colocar.

Recuerda Tu Kit de Supervivencia

Piensa en el día después o, incluso, en la noche, si no quieres dormir en un colchón sin sábanas y vestida, (como lo tuve que hacer yo en mi primera noche en mi nueva piso en Alella). Ropa de cama, toallas, pijamas y un neceser para el baño son algunas de las cosas que no te pueden faltar. A la mañana siguiente, necesitas empezar con fuerzas, descansada… ¡Y limpia!

Por favor, déjanos un comentarios sobre este artículo ¿Has hecho una mudanza alguna vez?¿Cuál es tu experiencia? Tu opinión nos interesa. Gracias.

Otro artículo de este blog que te puede interesar es: “La Importancia de Tener un Seguro de Hogar”.

Si necesitas encontrar una propiedad en el Maresme a buen precio, contacta con nosotros. Te ahorraremos tiempo.  Visita: Metre Quadrat 

 

Deja un comentario

Az email címe nem lesz nyilvános

  • Contactar

    Ruth Marti

    Asesora Inmobiliaria
    +34 600 409 694
    info@metrequadrat.es
    [contact-form-7 404 "No encontrado"]